COLABORACIONES CON INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES

Organizo en colaboración con otras instituciones u organizaciones de distinto tipo, el Curso de Storytelling Terapéutico a Distancia. Otra opción es la posibilidad de cooperar para un proyecto basado en la comunicación auténtica y emocional, que podemos decidir juntos.

SI ELIGES EL CURSO:

Consulta la sección del Curso de Storytelling Terapéutico.

Objetivos

  • Formar facilitadores capaces de:
    1.1. Promover la comunicación emocional como forma privilegiada de interacción para fomentar la armonía social y la paz positiva;
    1.2. 1.2. Promover el empoderamiento colectivo tanto en una perspectiva individual como comunitaria, fomentando la inclusión social, la integración y el concepto de comunidad;
    1.3. Estimular el proceso de concientización en las personas que tendrán acceso a la comunidad directa o indirectamente, estimulando la toma de conciencia sobre diversos fenómenos que afectan a las diferentes sociedades;
    1.4. Ayudar, a través de la Narración Terapéutica, a la creación de un contexto de confianza y una percepción diferente del grupo, en el que los participantes encuentren apoyo y reelaboren la importancia de la idea de comunidad.
  • Fomentar en los participantes del curso la comprensión de las emociones y su papel dentro de la relación comunicativa, permitiéndoles así identificar y superar los obstáculos a la comunicación auténtica y emocional.
  • Entrenar la comunicación auténtica y emocional a través de un recorrido teórico-experiencial y su uso en las relaciones de interdependencia con los demás.
  • Llevar a cada participante a una profunda reflexión sobre la importancia de potenciar la interdependencia relacional a través del diálogo.

Metodología

Los cursos de formación que pueden ser, como se ha dicho, en colaboración con otras realidades, tanto institucionales como asociativas, previo acuerdo firmado. El número de personas para cada curso es de 10, considerando que es un curso online. Tiene una duración de 10 encuentros de dos horas cada uno, interactivos y experienciales.

Las características distintivas del proyecto son

  • Un espacio de encuentro virtual o presencial en el que acercarse a la Narración Terapéutica, asociado a la formación directa y a la experiencia de participar en un taller;
  • El aprendizaje de la teoría de la referencia;
  • La reeducación en la comunicación auténtica y concienciadora basada en la narración y en la capacidad de escucha;
  • Formación directa y experiencial sobre tres temas decididos durante el curso, también a través de las simulaciones de talleres de Narración Terapéutica;

Evaluación

  • Prueba escrita administrada antes y después de la participación en el curso;
  • trabajo final de los participantes que se entregará en los tres meses siguientes a la finalización del curso, que puede ser un proyecto de Therapeutic Storytelling, realizado individualmente o en grupo, o un vídeo de una duración máxima de 20 minutos, del que necesariamente se debe entregar primero el guión y que puede ser una entrevista o un análisis de caso
  • Informe final del formador.

Presupuesto

Los costes de cada curso de formación se comunican previamente por correo electrónico y cada asociación o entidad participante deberá aportar el importe antes del inicio del curso.

SI ELIGES EL PROYECTO:

Puedes enviarme un correo electrónico a empoweringstorytelling@gmail.com y podemos charlar sobre tus ideas o tu propuesta.

Blog su WordPress.com.

Su ↑

%d blogger hanno fatto clic su Mi Piace per questo: